En el marco de la feria K-Display 2025, que se celebra esta semana en la capital surcoreana, Samsung Display ha vuelto a situarse a la vanguardia de la tecnología de pantallas al presentar el panel Micro LED para smartwatches más brillante del mundo, con un pico de 6000 nits de luminosidad. Esta cifra supone un salto del 50 % respecto al modelo mostrado a principios de año en CES 2025, que alcanzaba los 4000 nits.
Con esta mejora, Samsung refuerza su apuesta por la tecnología Micro LED en aplicaciones de pequeño formato, abriendo nuevas posibilidades para dispositivos wearables de alta gama, especialmente aquellos diseñados para exteriores o con requerimientos de alta visibilidad bajo luz solar directa.
Una pantalla ultra brillante, compacta y precisa
El nuevo panel Micro LED para smartwatch presentado por Samsung Display cuenta con una resolución de 326 PPI (píxeles por pulgada) y está compuesto por aproximadamente 700.000 microchips LED tricolores, ensamblados con precisión milimétrica. Esta densidad permite una reproducción de color más precisa, una mayor eficiencia energética y una visibilidad excepcional en condiciones extremas de iluminación.
Avances también en la tecnología OLEDoS
Además del hito en Micro LED, Samsung también mostró importantes innovaciones en el campo de los microdisplays OLED para realidad aumentada y virtual (VR/AR), también conocidos como OLEDoS (Micro OLED). Entre los nuevos productos destacan:
- Un visor W-OLED binocular de 1,3 pulgadas, con densidad de 4000 PPI y 1000 nits de brillo.
- Un panel RGB OLED de 1,4 pulgadas con 5000 PPI, orientado a aplicaciones XR de alta precisión.
- Un prototipo avanzado RGB OLED de 1,3 pulgadas, con 4200 PPI y un brillo máximo de 20.000 nits, gracias al uso de tecnología MLA (Micro Lens Array).
Estas innovaciones posicionan a Samsung como uno de los principales referentes en el desarrollo de pantallas para dispositivos de realidad extendida (XR), segmento que se espera que crezca exponencialmente en los próximos años.
Contexto: una carrera global por el liderazgo en microdisplays
El anuncio de Samsung se enmarca en una intensa competencia global por liderar el mercado de microdisplays, clave para sectores como el metaverso, la automoción, los wearables y la industria militar. Mientras LG Display también ha revelado paneles OLED de 540 Hz, y China apuesta por el desarrollo de micro OLED sobre sustrato de silicio, Samsung sigue centrando sus esfuerzos en tecnologías propias con mayor brillo y eficiencia.
La cifra de 6000 nits en un panel tan compacto no solo representa un logro técnico, sino también un paso más hacia pantallas de próxima generación con mayor autonomía, nitidez y adaptabilidad a múltiples condiciones de uso.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es un nit y por qué importa en una pantalla?
Un nit mide el brillo de una pantalla. Cuantos más nits, mayor visibilidad en entornos iluminados, especialmente bajo luz solar directa. 6000 nits es un valor extremadamente alto para una pantalla de reloj.
¿Qué ventajas tiene la tecnología Micro LED frente al OLED?
El Micro LED ofrece mayor brillo, longevidad, eficiencia energética y resistencia al quemado de pantalla. Además, permite una mejor modularidad y precisión en colores.
¿Qué es OLEDoS y para qué se utiliza?
OLEDoS (Micro OLED on Silicon) es una tecnología que permite fabricar pantallas OLED de altísima resolución sobre un sustrato de silicio. Es ideal para visores XR, gafas inteligentes o aplicaciones médicas.
¿Cuándo se podrían ver estos avances en productos comerciales?
Aunque Samsung no ha anunciado fechas concretas, se espera que estos avances lleguen a smartwatches premium o visores XR entre 2026 y 2027, según la madurez del ecosistema.