Renovación Sostenible de la Estación Central de València mediante Tecnología BIM

Belén Garmendiaz

Adif Alta Velocidad ha tomado un paso crucial hacia la sostenibilidad y la innovación con la planificación de la nueva Estación Central de València. Este ambicioso proyecto integra tecnologías avanzadas como el escáner láser y el software BIM (Modelado de Información de Construcción), buscando modernizar la infraestructura ferroviaria y mejorar la movilidad urbana, al tiempo que conserva la histórica Estación de Valencia Nord.

En coordinación con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València, Adif se enfoca en fusionar el transporte ferroviario con el urbanismo local, optimizando la conectividad urbana y promoviendo la accesibilidad para todos. Se prevé la implementación de medidas para la micro movilidad y la creación de zonas de cero emisiones, alineándose con las prácticas sostenibles actuales.

Recientemente, Adif ha licitado un contrato de 30,26 millones de euros para la redacción de los proyectos iniciales y de construcción. Este contrato incluirá un estudio de rentabilidad que evalúe las dimensiones y el soterramiento de las vías, con un techo edificable de 627.400 metros cuadrados destinados a potenciales usos comerciales, de restauración, administrativos, hoteleros y de aparcamiento.

La modernización también implica preservar y adaptar la Estación de Valencia Nord para futuros usos, cumpliendo con altos estándares de sostenibilidad, eficiencia y accesibilidad. En este contexto, la metodología BIM jugará un papel fundamental, facilitando la comunicación entre las distintas partes, reduciendo costos y promoviendo la sostenibilidad en todas las etapas del proyecto. Para garantizar su correcta aplicación, se necesitarán especialistas que optimicen el uso de esta metodología colaborativa.

El Plan Estratégico 2030 de Adif sitúa la implementación de BIM como un pilar esencial, enfocado en optimizar tanto la competitividad como la sustentabilidad de la empresa en el sector ferroviario. Javier Lozano, Subdirector BIM y de Continuidad Digital de Adif, ha subrayado la ambiciosa naturaleza del plan, que pretende responder a los desafíos futuros del sector.

En palabras de Borja Sánchez Ortega, director de Proyectos y del máster BIM Manager Internacional, esta metodología permitirá centralizar toda la información del proyecto en un modelo digital accesible para todos los agentes involucrados.

El emblemático proyecto de la Estación Central de València no solo redefine la movilidad urbana, sino que también reafirma el compromiso de Adif con la innovación y la sostenibilidad, consolidando a València como un modelo en movilidad eficiente y preservación del patrimonio histórico.