Más de un centenar de profesionales, empresas e instituciones del sector de las telecomunicaciones se dieron cita en el prestigioso Foro Telecos y Premios COITT a la Excelencia 2024, un evento que marcó el 50 aniversario del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y los 75 años de la Asociación Española de Graduados & Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT). La emblemática sede del hotel Mandarín Oriental Ritz de Madrid acogió este encuentro, que sirvió de plataforma para reconocer los logros y avances en el campo tecnológico.
Con el periodista Jesús Álvarez a la cabeza de la conducción, la jornada inició con la intervención del secretario general de Telecomunicaciones, Matías González Martín, junto a Luis Miguel Chapinal, decano del COITT. Chapinal no solo destacó la trascendencia de las telecomunicaciones a lo largo de cinco décadas, sino que también subrayó la importancia de fomentar las vocaciones tecnológicas entre los jóvenes, especialmente entre las mujeres, para satisfacer la creciente demanda de ingenieros. Asimismo, propuso una revisión en el acceso a la profesión, sugiriendo la creación de una única vía de entrada mediante estudios de grado.
Entre debates y mesas redondas que abordaron el protagonismo femenino en telecomunicaciones y la hiperautomatización, el acto central contó con la presencia de Ángel Niño, encargado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, quien dirigió la entrega de premios.
En esta edición, Puertos del Estado fue reconocido con el premio a la ‘Iniciativa pública’ por su sobresaliente labor en innovaciones tecnológicas. DigitalES obtuvo el galardón por su ‘Impulso de las Telecomunicaciones’, mientras que la Fundación ONCE fue destacada por su ‘Innovación y accesibilidad a las tecnologías’. Microsoft Corporation, por su parte, se alzó con el premio al ‘Desarrollo e iniciativa empresarial’. Dentro de las distinciones individuales, Jaume Amat Riera fue galardonado como ‘Ingeniero del año’ por sus contribuciones en bioingeniería y medicina, y Rocío López Valladolid fue reconocida por su destacada trayectoria en ciberseguridad.
La ceremonia también rindió homenaje a la labor periodística de Ignacio del Castillo, Antonio Lorenzo, Norberto Gallego y Pilar Bernat por su papel en la divulgación de avances tecnológicos. Asimismo, la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica recibió un reconocimiento especial por su constante dedicación al campo de las telecomunicaciones.
El evento, respaldado por empresas de renombre como Telefónica, Allied Telesis, y Digi, sirvió para reafirmar el compromiso del COITT en la promoción y reconocimiento de la profesión de ingeniería de telecomunicaciones, representando a miles de titulados que cada día impulsan la innovación en España.