Si vives en una zona donde los cortes de luz son frecuentes o temes perder información importante por un apagón inesperado, quizá haya llegado el momento de plantearte comprar un SAI. Pero, ¿qué es exactamente un SAI? ¿Cómo funciona? ¿Y cómo puede ayudarte a proteger tu equipo informático? Aquí lo explicamos todo.
Índice
¿Qué es un SAI?
Un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) es un dispositivo que actúa como una fuente de energía de respaldo para proteger tus equipos electrónicos frente a cortes de electricidad o fluctuaciones en el suministro eléctrico. Básicamente, un SAI te proporciona energía suficiente para que puedas guardar tu trabajo y apagar el equipo de forma segura cuando se va la luz.
¿Para qué sirve un SAI?
El SAI tiene varias funciones clave, entre ellas:
- Proporcionar energía de respaldo: En caso de un corte de luz, el SAI mantiene los dispositivos conectados funcionando durante un tiempo limitado.
- Proteger frente a picos de tensión: Regula el voltaje y protege los equipos de posibles daños causados por subidas o bajadas de corriente.
- Evitar la pérdida de datos: Si estás trabajando en algo importante, un SAI te dará el tiempo necesario para guardar tus documentos y apagar el ordenador correctamente.
- Alargar la vida útil de tus dispositivos: Al estabilizar la corriente eléctrica, reduce el estrés sobre los componentes electrónicos.
¿Cómo funciona un SAI?
El SAI se conecta entre la corriente eléctrica de tu hogar u oficina y el dispositivo que quieres proteger. Funciona en tiempo real y activa su batería interna si detecta una interrupción en el suministro eléctrico. Mientras tanto, regula el voltaje para garantizar que los equipos reciben una energía estable y segura.
Tipos de SAI
Existen tres tipos principales de SAI, cada uno diseñado para diferentes necesidades:
1. SAI Off-Line
Este es el modelo más básico y económico. Funciona principalmente como un respaldo ante cortes de luz, pero no ofrece protección frente a fluctuaciones de voltaje. Es ideal para equipos menos sensibles como impresoras o routers.
2. SAI In-Line (o interactivo)
Proporciona una regulación de voltaje mejorada. Este tipo de SAI es capaz de gestionar pequeñas variaciones en la corriente eléctrica sin necesidad de recurrir a la batería. Es una buena opción para ordenadores de sobremesa y otros dispositivos electrónicos de uso común.
3. SAI On-Line
El modelo más avanzado y fiable. Este tipo de SAI transforma continuamente la energía que recibe, asegurando una corriente completamente estable y sin interrupciones. Es ideal para equipos de alto rendimiento o servidores, aunque suele ser más caro.
Preguntas frecuentes sobre los SAI
¿Cuál es la diferencia entre un SAI y un AVR?
Un AVR (Regulador Automático de Voltaje) estabiliza la corriente eléctrica, pero no proporciona energía de respaldo. Por tanto, el SAI ofrece mayor protección porque también actúa como batería en caso de apagón.
¿Qué capacidad de SAI necesito?
La capacidad de un SAI se mide en VA (voltio-amperios). Para calcular la que necesitas, suma la potencia (en vatios) de todos los dispositivos que vas a conectar al SAI y multiplica por un factor de seguridad (generalmente 1,6). Por ejemplo, si tus dispositivos consumen 400 W, necesitarás un SAI de al menos 650 VA.
¿Cuánto dura la batería de un SAI si se va la luz?
La duración de la batería depende de la capacidad del SAI y del consumo de los equipos conectados. A continuación, una tabla orientativa:
Capacidad del SAI (VA) | Carga conectada (W) | Duración estimada (minutos) |
---|---|---|
500 VA | 250 W | 10-15 |
800 VA | 400 W | 12-20 |
1.200 VA | 600 W | 20-30 |
2.000 VA | 1.000 W | 30-45 |
¿Cuál es la vida útil de un SAI?
Un SAI puede durar entre 3 y 5 años, dependiendo de la calidad del dispositivo y del uso. Las baterías suelen ser el componente que más rápido se degrada y puede necesitar reemplazo durante este periodo.
¿Hay que hacerle algún mantenimiento al SAI?
Sí. Algunos consejos básicos son:
- Revisar la batería periódicamente.
- Limpiar los ventiladores y puertos de ventilación.
- Probar su funcionamiento simulando un corte eléctrico.
- Sustituir la batería cuando muestre signos de desgaste (como menor tiempo de respaldo).
¿Para qué sirve instalar el software o la app del SAI?
El software asociado a muchos SAI permite:
- Monitorizar el estado del dispositivo y la batería.
- Configurar alertas sobre cortes de energía o sobrecargas.
- Automatizar el apagado del ordenador en caso de un apagón prolongado.
¿Por qué deberías comprar un SAI?
Invertir en un SAI es una forma sencilla y eficaz de proteger tus dispositivos electrónicos y evitar la pérdida de datos en caso de cortes de luz. Además, su capacidad para estabilizar la corriente eléctrica ayuda a prolongar la vida útil de tus equipos, convirtiéndolo en una herramienta esencial para el hogar o la oficina.
Si trabajas desde casa, tienes servidores o simplemente quieres evitar dolores de cabeza por problemas eléctricos, un SAI puede marcar la diferencia.
- Protección Máxima: Contra Apagones, Sobretensiones e Interferencias electromagnéticas. Autonomía: 10 minutos/PC o 40 minutos/módem router. Protección garantizada: para PC con Windows, DVR y sistemas de videovigilancia, WiFI ADSL / módem de Fibra, caja registradora, Etc.
- Listo para usar: a través de los 2 enchufes de salida schuko, cada persona puede instalar el SAI de forma segura y rapida.
- Silencio Absoluto: Sin ruidos, este SAI se puede instalar en cualquier entorno sin molestar.
- Diseño práctico y funcional: El diseño permite un cambio fácil de batería, asegurando una operación sin problemas a lo largo del tiempo. Además, ofrece protección RJ-45 para una mayor seguridad de tus dispositivos conectados en red.
- Viene con una batería de 7AH 12V integrada, pero su repuesto puede sustituir baterías de: 7AH 12V, 7.2AH 12V, 9AH 12V para dar una mayor autonomía.
- Protección contra apagones para pequeños dispositivos domésticos y de oficina: UPS ERA PLUS 750 protege contra apagones y picos de tensión a dispositivos como módems, routers, PC de oficina, DVR/NVR y cajas registradoras; No apto para PC gaming, Mac o dispositivos con PFC activo: en estos casos, se recomienda la línea Exa Plus
- Autonomía para necesidades básicas: Hasta 10 minutos para un PC de oficina y hasta 40 minutos para un módem/router, ofreciendo tiempo suficiente para guardar datos y apagar los equipos
- Tecnología AVR Plus para tensión estable: Mantiene una salida constante incluso ante fluctuaciones, protegiendo los dispositivos contra sobrecargas y cortocircuitos
- Silencioso y discreto: Sin ventiladores ni ruidos mecánicos, ideal para oficinas, estudios y entornos domésticos tranquilos
- Instalación sencilla y rápida: Incluye 2 salidas Schuko y cable de entrada con enchufe
- Protección completa frente a picos de tensión, descarga y sobrecarga. Con 8 minutos aproximadamente de autonomía a plena carga y capacidad de 800VA/480W.
- Pantalla LCD que muestra modo AC, modo Batería, nivel de carga de la batería, capacidad de la batería, voltaje de entrada y salida, sobrecarga, fallo y batería baja.
- Múltiples conexiones: 6 tomas schuko (3 de ellas por batería), 1 puerto USB para conexión con PC, 2 puertos RJ-45 In & Out para filtrado de corriente en instalaciones de red.
- Alarmas para indicar entrada en modo batería (sonido cada 10s), batería baja (sonido cada segundo), fallo (sonido continuo), sobrecarga (sonido cada 0.5s) y reemplazo de batería (sonido cada 2s).
- Otros: 270 x 190 x 92 mm, 4.9kg, menos de 45dB de sonoridad, Onda sinoidal simulada. Incluye cable USB de comunicación, cable de alimentación y manual de uso.
- Sistema de alimentación ininterrumpida SAI con tecnología Off-Line de 600VA y 360W de potencia con batería incorporada.
- Tiempo de respaldo de 5 a 10 minutos: proporciona energía temporal a la batería durante un cortocircuito, evitando la pérdida de datos y los daños en el hardware.
- Dispone de 2 tomas de corriente de salida con batería y protección contra sobretensiones para evitar daños por sobretensiones, picos y fluctuaciones de tensión eléctrica.
- Software para supervisar el estado de SAI, enviando alertas y apagando automáticamente el ordenador.
- Controlado por microprocesador totalmente digitalizado, con función AVR para asegurar una tensión de salida estable de 360 V, ahorro de energía (modo de reposo del SAI), encendido en frío (tensión CC conectada) y alertas sonoras cuando se corta la electricidad.
- Mini SAI PC de 650VA / 360W – Fuente de alimentación ininterrumpida compacta y eficiente ideal para proteger ordenadores, routers y dispositivos electrónicos ante cortes de luz o fluctuaciones de voltaje
- UPS Battery Backup con pantalla LCD – Controla en todo momento el estado de la batería, el nivel de carga y el voltaje gracias a su pantalla frontal, que ofrece información clara y en tiempo real.
- Batería SAI de rápida reacción – Conmutación automática en milisegundos para evitar la pérdida de datos o daños en tus dispositivos conectados; ideal para teletrabajo, gaming u oficinas.
- 2 tomas Schuko protegidas – Conecta fácilmente tus equipos principales con total seguridad. Este mini SAI es una solución práctica y confiable para mantener tu sistema activo y seguro en todo momento.
- Potencia de salida máxima: 700 VA / 360 W
- 2 Salidas tipo «Schuko» con protección contra sobretensiones
- La regulación automática de tensión (AVR) protege los dispositivos conectados estabilizando los niveles de tensión entrantes
- SAI ideal para dispositivos domésticos; Módem y router, teléfono inteligente, ordenadores
- Incluye: APC Easy UPS BVX, Manual de instrucciones
- Protección efectiva para tus equipos. Con entrada de 220/230/240 VAC y salida regulada de 220/230/240 VAC, ofrece una forma de onda sinusoidal simulada en modo batería
- Pantalla LCD que muestra modo AC, modo Batería, nivel de carga de la batería, capacidad de la batería, voltaje de entrada y salida, sobrecarga, fallo y batería baja.
- Múltiples conexiones: 4 tomas schuko por batería, 1 puerto USB para conexión con ordenador, 2 puertos RJ45 para filtrado de señal en instalaciones de red y 1 puerto RS232 de comunicaciones
- Alarmas para indicar entrada en modo batería (sonido cada 10s), batería baja (sonido cada segundo), fallo (sonido continuo), sobrecarga (sonido cada 0.5s), reemplazo de batería (sonido cada 2s)
- Otros: 353 x 149 x 162 mm, 8.4kg, menos de 45dB de sonoridad, Onda sinoidal simulada. Incluye cable USB de comunicación, cable de alimentación y manual de uso.
- Tecnología off-line
- Diseño base múltiple con 6 tomas
- 3 o 4 bases con reserva sai y protección de línea
- Todas las bases con protección de línea
- Bases orientadas para facilitar la conexión
- Entrada: Voltaje: 220/230/240 VAC Rango de voltaje: 162-290 VAC Rango de frecuencia: 50/60 Hz (autodetectado)
- Salida: Regulación de voltaje AC (Modo batería): +/- 10% Rango de frecuencia (Modo batería): 60/50 Hz +/- 1Hz Tiempo de transferencia: Típico 2-6 ms, 10 ms max. Forma de onda (Modo batería): Onda sinusoidal modificada
- Batería: Tipo de baterías: 12V/9Ah Cantidad baterías: 1 Tiempo de recarga típico: 6 – 8 horas al 90% de capacidad Tiempo de autonomía (estimado al 80% de la capacidad del SAI): 10 min.
- Indicadores: Modo AC : LED verde Modo batería : LED amarillo parpadeando Fallo: LED rojo
- Protección: Protección de sobrecarga, descarga y sobretensión
- Protección completa frente a picos de tensión, descarga y sobrecarga. Con 8 minutos aproximadamente de autonomía a plena carga y capacidad de 800VA/480W.
- Pantalla LCD que muestra modo AC, modo Batería, nivel de carga de la batería, capacidad de la batería, voltaje de entrada y salida, sobrecarga, fallo y batería baja.
- Múltiples conexiones con 2 tomas schuko, 1 puerto USB para conexión con PC, 2 puertos RJ-45 In & Out para filtrado de corriente en instalaciones de red.
- Alarmas para indicar entrada en modo batería (sonido cada 10s), batería baja (sonido cada segundo), fallo (sonido continuo), sobrecarga (sonido cada 0.5s) y reemplazo de batería (sonido cada 2s).
- Otros: 353 x 149 x 162 mm, 7.8kg, menos de 45dB de sonoridad, Onda sinusoidal simulada. Incluye cable USB de comunicación, cable de alimentación y manual de uso.