Qi2 25W: la carga inalámbrica se pone seria con un nuevo estándar multiplataforma y 70 % más potente

El Wireless Power Consortium estrena Qi v2.2.1, que eleva la carga inalámbrica a 25 W y promete revolucionar el mercado de smartphones y accesorios compatibles.

La nueva especificación Qi2 25W, desarrollada por el Wireless Power Consortium (WPC), marca un antes y un después en el sector de la carga inalámbrica. La evolución del estándar Qi v2.2.1 no solo mejora la potencia de carga hasta 25 vatios reales, sino que lo hace bajo una arquitectura abierta y certificada compatible con Apple y Android, lo que pone fin a años de soluciones propietarias fragmentadas.

Durante el lanzamiento limitado de la semana pasada, 14 dispositivos (receptores y transmisores) completaron la certificación Qi2 25W, y cientos de productos más esperan en cola para someterse a pruebas oficiales. Se espera que los primeros cargadores y smartphones Qi2 25W lleguen al mercado en el último trimestre de 2025.

Comparativa rápida entre versiones Qi

CaracterísticaQi (1.0 – 1.2)Qi2 (15 W)Qi2 25W (v2.2.1)
Potencia máxima5–7,5 W15 W25 W
Protocolo magnéticoNo
Eficiencia energéticaBajaMediaAlta
Interoperabilidad AppleParcialCompletaCompleta
Compatibilidad AndroidParcialVariableEstándar integrado
Certificación WPC

¿Por qué importa este salto?

Los 25 W no son solo una cifra. Según datos del propio consorcio, Qi2 25W ofrece hasta un 70 % más de velocidad de carga que Qi2 estándar, permitiendo pasar de 0 % a 50 % de batería en menos de 30 minutos en algunos modelos compatibles. Para el mundo del hardware, esto significa:

  • Cargadores más eficientes, con menor generación de calor.
  • Menor dependencia de puertos físicos, algo especialmente útil en portátiles ultradelgados y dispositivos sellados.
  • Menor desgaste del conector USB-C, ya que se reduce el uso del puerto para carga.

Además, el protocolo magnético de Qi2 asegura un alineamiento perfecto entre bobina emisora y receptora, reduciendo pérdidas por desplazamiento y mejorando la eficiencia energética.

Compatibilidad garantizada y ecosistema en expansión

Una de las grandes promesas de Qi2 25W es la interoperabilidad garantizada. Apple ha adoptado el estándar en iPhone desde la versión Qi2, y ahora principales fabricantes Android como Samsung, Xiaomi, OPPO y Google se suman con modelos preparados para los 25 W inalámbricos certificados.

Esto permitirá que una misma base de carga funcione con múltiples dispositivos, desde smartphones y tablets hasta periféricos como auriculares, ratones o incluso cámaras deportivas. Y no solo se trata de teléfonos: fabricantes de componentes como Anker, Belkin, Baseus o Spigen ya están diseñando placas base, hubs USB y estaciones de carga compatibles con Qi2 25W.

“Qi2 25W es lo que muchos integradores y ensambladores de equipos estaban esperando: un estándar abierto, fiable y escalable, sin sacrificar potencia ni velocidad”, afirmó Fady Mishriki, presidente del WPC.

Lo que viene después

El Wireless Power Consortium también ha dejado entrever futuros desarrollos como Qi3 y la expansión del estándar Ki para electrodomésticos de cocina, donde la carga inalámbrica y la transferencia de energía por inducción jugarán un papel clave en entornos sin cables.


¿Qué significa esto para el entusiasta de hardware o el integrador profesional? Que estamos entrando en una nueva era donde los puertos físicos perderán protagonismo, y la carga inalámbrica será lo suficientemente rápida y universal como para formar parte del diseño de placas base, estaciones de trabajo, escritorios modulares y accesorios gaming.

Qi2 25W no es solo una mejora incremental. Es un paso hacia una infraestructura sin cables, más limpia, más rápida y más universal.

Fuente: Carga Qi2