Por qué el 80% de los esfuerzos en IA fracasan y cómo los líderes pueden maximizar el ROI

Belén Garmendiaz

Aissist.io ha presentado un nuevo whitepaper titulado «The AI Leader’s Handbook: Why AI Efforts Fail and How to Unlock Measurable Growth», cuyo propósito es proporcionar estrategias para que las empresas conviertan sus inversiones en inteligencia artificial (IA) en resultados comerciales concretos. Este documento se basa en experiencias recogidas de más de 300 proyectos empresariales en diversas industrias, revelando que, aunque el 78 % de las empresas utilizan IA generativa, solo el 20 % reportan un impacto positivo en sus ingresos.

El informe identifica dos obstáculos principales: la percepción de la IA como una simple herramienta de reducción de costos y las implementaciones aisladas carentes de un enfoque interfuncional. Aissist.io subraya que, para liberar el verdadero potencial de la IA, las organizaciones deben mirar más allá de las ganancias inmediatas y enfocarse en la creación de nuevos flujos de ingresos y modelos de negocio.

Lifan Xu, cofundador de Aissist.io, comenta que «la IA no está fallando por la tecnología en sí, sino porque las organizaciones la abordan con objetivos demasiado estrechos». Para mejorar el retorno de la inversión (ROI), el manual enfatiza la importancia de experimentar y escalar los esfuerzos de IA, vinculando su implementación a métricas de crecimiento.

El informe destaca casos de éxito, como un proveedor global de telecomunicaciones que aumentó sus ingresos mensuales en $1 millón al automatizar sus servicios, y una cadena de talleres de reparación que optimizó sus procesos de diagnóstico, aumentando su capacidad operativa.

El documento finaliza con un marco de éxito de cuatro partes: establecer liderazgo interfuncional en IA, definir métricas claras, buscar impacto en ingresos y costos, y automatizar procesos más allá de simples interacciones. Las empresas que adopten una estrategia integral y colaborativa pueden transformar su relación con la inteligencia artificial y lograr un crecimiento sostenido.