Perspectivas Innovadoras de Manav, cto de IBM Canadá

Elena Digital López

En la reciente cumbre de inteligencia artificial generativa celebrada en Toronto, Manav Gupta, CTO de IBM Canadá, ofreció valiosas perspectivas sobre el futuro de esta revolucionaria tecnología, enfatizando la importancia de un enfoque accesible y bien gobernado de la inteligencia artificial. Durante su intervención, Gupta destacó el compromiso de IBM de permitir que las organizaciones mantengan el control sobre sus agendas de IA mientras promueven beneficios tanto para el sector empresarial como para la sociedad en general.

IBM ha puesto en marcha Watson X, una plataforma integral diseñada para actuar como laboratorio de modelos y espacio de experimentación. Esta plataforma ofrece a los usuarios la flexibilidad de utilizar modelos propios de IBM, de terceros, o ajustar sus propios modelos según sus necesidades, ya sea en la nube o en sus instalaciones. Gupta subrayó que un elemento crucial en la estrategia de IBM es garantizar la gobernanza de la inteligencia artificial, asegurando que las aplicaciones sean éticas y libres de sesgos inherentes.

La IA generativa tiene un potencial transformador significativo, según Gupta, con el potencial de aportar hasta 3.5 puntos básicos al PIB global. Sectores como la banca, la atención médica, las telecomunicaciones y el sector público están preparados para aprovechar los beneficios de esta tecnología. En el sector bancario, se espera que la IA generativa optimice los flujos de trabajo y mejore la toma de decisiones, mientras que en el sector público podría mejorar la eficiencia en la prestación de servicios.

No obstante, Gupta también identificó varios desafíos en la implementación de soluciones de IA generativa. Uno de los principales obstáculos es la madurez de los clientes, ya que muchas organizaciones siguen en etapas experimentales, explorando tanto las oportunidades como los riesgos asociados a la IA. La integración de la IA generativa con los sistemas de datos existentes es igualmente desafiante, debido a la fragmentación de los datos en distintas áreas de las empresas.

De cara al futuro, Gupta anticipa tendencias significativas en el mercado de la IA generativa. Se prevé un desplazamiento hacia modelos más pequeños y específicos para tareas particulares, y un aumento en modelos multimodales capaces de procesar y generar distintos tipos de datos, como imágenes y texto. Estas innovaciones permitirán a las empresas mejorar su capacidad de análisis y toma de decisiones, abriendo nuevas oportunidades para la automatización y la eficiencia.

Gupta finalizó su presentación con un llamado a las organizaciones para que se conviertan en creadoras de valor a través de la inteligencia artificial, experimenten con modelos fiables y prioricen la gobernanza ética de la IA. Estas recomendaciones reflejan el enfoque proactivo y ético que IBM persigue en sus esfuerzos por guiar a sus clientes a través del complejo panorama de la inteligencia artificial generativa.