Durante el GTC 2025, NVIDIA ha anunciado oficialmente su nueva serie de GPUs NVIDIA RTX PRO Blackwell, diseñada para revolucionar los flujos de trabajo de profesionales de la inteligencia artificial, diseño, simulación, ingeniería y creación de contenidos. Esta nueva gama cubre tanto estaciones de trabajo, equipos portátiles como servidores, ofreciendo capacidades sin precedentes en inferencia de IA, renderizado por trazado de rayos y generación neuronal.
Un ecosistema completo para todas las industrias
La serie RTX PRO Blackwell incluye modelos para centros de datos como la RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition, junto a versiones para estaciones de trabajo y portátiles que van desde la RTX PRO 6000 hasta la RTX PRO 500. Estas GPUs están destinadas a acelerar tareas complejas en sectores tan diversos como arquitectura, automoción, salud, manufactura, finanzas, desarrollo de videojuegos, medios y entretenimiento.
Características técnicas destacadas
- Multiprocesador de streaming de última generación, que ofrece hasta 1,5 veces más rendimiento e integra sombreados neuronales, llevando la IA al núcleo de los gráficos programables.
- Núcleos RT de cuarta generación, que duplican el rendimiento para escenas fotorrealistas y modelos 3D avanzados.
- Tensor Cores de quinta generación, capaces de alcanzar 4.000 billones de operaciones por segundo (TOPS), con soporte para precisión FP4 y la tecnología NVIDIA DLSS 4 Multi Frame Generation.
- Memoria GDDR7 ultrarrápida, de hasta 96 GB en servidores y estaciones de trabajo, y hasta 24 GB en portátiles.
- Compatibilidad con DisplayPort 2.1, que soporta resoluciones de hasta 4K a 480 Hz y 8K a 165 Hz.
- Tecnología Multi-Instance GPU (MIG), permitiendo dividir una única GPU en varias instancias aisladas, ideal para entornos multiusuario y cargas de trabajo diversas.
Rendimiento validado por líderes de la industria
La compañía Foster + Partners, líder en arquitectura, ha probado la RTX PRO 6000 Blackwell Max-Q Workstation Edition en su motor de trazado de rayos Cyclops, obteniendo un rendimiento cinco veces superior al de las GPU NVIDIA RTX A6000.
GE HealthCare ha encontrado potenciales mejoras de hasta el doble en el tiempo de procesamiento de algoritmos de reconstrucción, lo que podría significar avances importantes en los servicios a sus clientes.
Rivian, fabricante de vehículos eléctricos, ha utilizado esta GPU en combinación con el visor XR4 de Varjo y Autodesk VRED para revisiones de diseño inmersivas, logrando el mayor nivel de detalle visual experimentado hasta ahora en entornos de realidad virtual.
Por su parte, la empresa SoftServe ha reportado un incremento de productividad de hasta 3 veces en el manejo de modelos de IA avanzados como Llama 3.3-70B y en tareas de simulación industrial a través de la plataforma NVIDIA Omniverse.
La plataforma perfecta para IA y gráficos avanzados
Estas GPUs funcionan sobre la plataforma NVIDIA AI y están respaldadas por más de 400 bibliotecas CUDA-X, ofreciendo compatibilidad con las últimas herramientas de creación de contenidos y modelos de razonamiento. Las empresas pueden prototipar localmente y desplegar a gran escala en centros de datos o nubes aceleradas con NVIDIA Omniverse y NVIDIA AI Enterprise.
Disponibilidad
- La RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition llegará a partir de mayo a través de fabricantes como Cisco, Dell Technologies, Hewlett Packard Enterprise, Lenovo y Supermicro.
- Los principales proveedores cloud como AWS, Google Cloud, Microsoft Azure y CoreWeave ofrecerán instancias basadas en estas GPUs a lo largo del año.
- Las versiones de estación de trabajo RTX PRO 6000 y RTX PRO 6000 Max-Q estarán disponibles en abril a través de distribuidores como PNY y TD SYNNEX, y desde mayo mediante fabricantes como BOXX, Dell, HP, Lambda y Lenovo.
- Las versiones intermedias RTX PRO 5000, 4500 y 4000 Blackwell se lanzarán durante el verano.
- Los modelos para portátiles estarán disponibles más adelante este año de la mano de Dell, HP, Lenovo y Razer.
Con esta nueva serie, NVIDIA pone al alcance de diseñadores, ingenieros, desarrolladores y científicos de datos las herramientas necesarias para desarrollar y desplegar aplicaciones avanzadas de IA y gráficos, tanto desde sus escritorios como en infraestructuras de centros de datos.
vía: Nvidia