En un esfuerzo por transformar el panorama de género en el ámbito tecnológico, NEORIS ha lanzado Academia Morada, un programa innovador cuyo objetivo es impulsar el liderazgo femenino en tecnología. Esta iniciativa, que forma parte del programa más amplio NEOwoman, busca abordar la preocupante baja representación de mujeres en el sector tecnológico a nivel global.
Según la UNESCO, la participación de mujeres en ámbitos tecnológicos es inferior al 30%, y se reduce aún más en áreas de alta especialización como la Inteligencia Artificial, donde solo un 22% son mujeres. En particular, en España, la participación femenina en estudios relacionados con STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) se sitúa en un 34%, y es aún más reducida en el sector de IA.
Cristina Valles, directora general y de recursos humanos de NEORIS en España, manifiesta el compromiso de la empresa con esta causa señalando: «Academia Morada es mucho más que un programa de formación; es un movimiento de transformación. Buscamos empoderar a mujeres con conocimiento, confianza y apoyo para que se conviertan en líderes dentro del mundo tecnológico».
El programa tiene una duración de seis meses y está diseñado para mujeres de diversos países de América Latina y España. Su estructura se basa en una metodología que equilibra la práctica con la teoría y la mentoría. El 70% del programa se enfoca en formación práctica, el 20% en mentoría personalizada y el 10% en sesiones teóricas y conferencias, cubriendo temas críticos como liderazgo, comunicación, colaboración y networking.
La creciente demanda de profesionales en áreas STEM, junto con la baja representación femenina, hace de esta iniciativa no solo una cuestión de equidad, sino de necesidad para garantizar un desarrollo tecnológico más justo e innovador. NEORIS, mediante Academia Morada, busca crear un impacto duradero que transforme el posicionamiento de las mujeres en roles estratégicos dentro del sector tecnológico.
A medida que el programa avanza, NEORIS reafirma su compromiso de seguir apoyando y visibilizando a mujeres líderes en la industria, fomentando así un ecosistema más inclusivo y diverso. Aunque se han visto avances en la participación de mujeres en tecnología en los últimos años, iniciativas como Academia Morada son cruciales para cerrar la brecha de género y asegurar que las mujeres tengan un lugar equitativo en el liderazgo y la toma de decisiones dentro de este sector crítico.