Las pequeñas y medianas empresas, así como las grandes corporaciones en España, están ante una oportunidad única de innovación al poder participar en el Programa Acelerador de Tecnologías Emergentes (ETAP) de L+R. Este programa está especialmente diseñado para aquellas organizaciones que buscan liderar en el ámbito de la computación espacial y las tecnologías emergentes, aprovechando el potencial del revolucionario dispositivo Apple Vision Pro.
El ETAP permite a los equipos empresariales explorar las capacidades de Apple Vision Pro a través de casos de uso estratégicos que podrían transformar sus operaciones. Para dar a conocer este potencial, L+R ha programado los Pioneer Demo Days, que se llevarán a cabo en Madrid y Barcelona. Durante estos eventos, los líderes y responsables de innovación tendrán la oportunidad de experimentar directamente con la tecnología y descubrir su aplicación práctica en distintos sectores.
El lanzamiento de este programa responde al creciente interés del mercado en soluciones tecnológicas avanzadas. Tim Cook, CEO de Apple, indica que ya más del 50% de las empresas de la lista Fortune 100 han integrado unidades de Apple Vision Pro, subrayando la importancia de este dispositivo en la redefinición de la interacción digital a través del concepto de Spatial Computing. El ETAP ofrece un entorno estructurado para que las empresas puedan comprender, probar e implementar estas tecnologías emergentes, incluyendo el uso de inteligencia artificial, de manera efectiva.
Dirigido a ejecutivos y líderes en tecnología, el programa incluye talleres educativos, sesiones de Imaginación Aplicada® y desarrollo de pruebas de concepto. Estos elementos están diseñados para que las empresas puedan visualizar cómo podría ser la aplicación del Apple Vision Pro en sus industrias. Además, los participantes disfrutarán de acceso a los estudios globales de L+R, situados en ciudades como Nueva York, Barcelona, Madrid y Milán, facilitando la adopción de esta tecnología en sus propios entornos empresariales.
Roberto Ranucci, director del programa en Europa, enfatiza el poder transformador del Spatial Computing, describiéndolo como un ámbito donde «la innovación se mueve a través del espacio con tanta fluidez como el pensamiento». Este enfoque innovador es respaldado por proyecciones de crecimiento del mercado de la computación espacial, que podrían alcanzar los 280,5 mil millones de dólares en 2028, con una impresionante tasa de crecimiento anual del 23,4%.
El programa ya está aceptando solicitudes y las empresas interesadas deben pasar por un proceso de selección competitivo, en marcha desde junio de 2024. Solo un selecto grupo de empresas tendrá la posibilidad de acceder a esta oportunidad exclusiva para explorar y aplicar el Apple Vision Pro antes que la competencia. Fundada en 2012, L+R se posiciona como un estudio internacional de diseño y tecnología que combina estrategia, estética y tecnología emergente para ofrecer soluciones de consultoría estratégica a diversas organizaciones.