Lefebvre, reconocida empresa líder en contenidos y tecnología de inteligencia artificial para el ámbito jurídico, ha dado un paso adelante con el lanzamiento de una innovadora actualización de su asistente legal GenIA-L. Esta nueva función, llamada GenIA-L Deep, introduce capacidades de razonamiento profundo que representan un significativo avance en la búsqueda y elaboración de respuestas a complejas cuestiones legales.
GenIA-L Deep se distingue por ser la primera aplicación global que combina razonamiento profundo con una extensa base de datos jurídica, todo ello fundamentado en los renombrados Mementos de Lefebvre. Utilizando una serie de agentes de inteligencia artificial especializados, la herramienta es capaz de desentrañar complejas implicaciones legales, ofreciendo respuestas organizadas y precisas de manera eficiente. La incorporación de un agente orquestador permite elaborar informes detallados que, de otra forma, requerirían sustanciales períodos de tiempo por parte de un profesional legal para alcanzar un resultado semejante. Además, GenIA-L Deep incluye un sistema de verificación que desglosa y justifica el uso de cada fuente, garantizando transparencia y fiabilidad.
Una de las características más notables de esta actualización es la capacidad de autoevaluación de las respuestas generadas, lo que permite a la herramienta identificar y corregir posibles incoherencias o desviaciones. Este aspecto ha sido subrayado por José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, quien señala que la innovación no solo mejora la calidad de las respuestas, sino también incrementa la confianza de los usuarios, un pilar fundamental para la empresa. La veracidad de la información es esencial en el campo jurídico, ya que cualquier matiz podría alterar significativamente la interpretación normativa o las implicaciones de un caso concreto.
Desde su debut en marzo de 2023, GenIA-L ha demostrado el compromiso de Lefebvre con la innovación y el respaldo a sus clientes, proporcionando contenidos exhaustivos y fiables. A lo largo del último año, la inteligencia artificial ha experimentado mejoras continuas, integrando tecnología de punta y fuentes contrastadas.
GenIA-L se posiciona como un asistente multifacético, asistiendo a los profesionales en variadas tareas legales. Sus funciones abarcan desde la investigación y validación de información en diversas fuentes jurídicas, como legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa, hasta la generación de estrategias legales y documentos de trabajo, con las capacidades de GenIA-L Juris y GenIA-L Docs+.
La llegada de GenIA-L Deep coloca a Lefebvre en la vanguardia del sector legaltech, reafirmando su liderazgo como pionero en la aplicación de inteligencia artificial al ámbito jurídico.