Las PropTech: Revolucionando El Sector Inmobiliario

Belén Garmendiaz

El sector inmobiliario en España está experimentando una transformación sin precedentes gracias al auge de las PropTech, empresas que integran la tecnología para optimizar la gestión de activos y servicios dentro de este ámbito. Según Tiago Guerra, CEO de PortalPRO para España y Portugal, la digitalización se ha convertido en una necesidad más que en una opción, impulsada por las demandas del mercado y las expectativas crecientes de los consumidores.

El impacto de este cambio se refleja claramente en las cifras. La inversión en PropTech ha visto un notable crecimiento, duplicándose en el primer semestre de 2024. Alcanzó los 31,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 112% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, el número de empresas en el sector se ha expandido significativamente, creciendo un 61% en los últimos cinco años hasta alcanzar las 466 compañías.

Las PropTech están transformando la gestión de activos y servicios inmobiliarios. Destacan especialmente las plataformas que unen a comunidades de vecinos, administradores y empresas de mantenimiento, generando un notable impacto en el mercado. Guerra resalta un cambio hacia un enfoque B2B, donde las empresas ahora priorizan ofrecer servicios a otras compañías en lugar de centrarse únicamente en consumidores. Este cambio responde a la alta demanda de servicios en el mercado, lo que hace más viable alcanzar clientes y lograr un crecimiento sostenible.

No obstante, uno de los principales retos es facilitar la adopción de nuevas tecnologías por parte de las pequeñas y medianas empresas. Guerra señala la importancia de que este proceso sea sencillo y directo, abogando por crear caminos que permitan a estas empresas avanzar hacia la digitalización sin enfrentarse a obstáculos excesivos.

En conclusión, Tiago Guerra subraya que las oportunidades en el sector son enormes y que el futuro del inmobiliario dependerá de la capacidad para integrar la tecnología de manera efectiva. Las empresas que logren adaptarse y lideren esta transformación estarán en una posición privilegiada, mientras que aquellas que no lo hagan podrían quedar rezagadas en este dinámico entorno. Así, la adaptación tecnológica se perfila como clave para la supervivencia y el liderazgo en el sector inmobiliario en los próximos años.