Microsoft ha lanzado una nueva actualización para los usuarios inscritos en el programa Windows Insider, presentando la versión 22631.5116 de Windows 11 en el canal de vista previa de lanzamiento. Esta revisión, identificada como KB5053657, busca optimizar la accesibilidad y la experiencia general del sistema operativo, implementando una serie de nuevas características y correcciones.
Una de las mejoras más destacadas es la optimización del Explorador de Archivos, el cual ahora incluye un mayor soporte para el escalado del texto, facilitando así su uso para personas con discapacidades visuales. Sin embargo, la implementación de cambios en las etiquetas del menú contextual ha sido pospuesta, debido a la necesidad de resolver algunos inconvenientes adicionales detectados.
Dentro del apartado de Configuración, se ha introducido una nueva opción que permite habilitar la página de inicio con la tarjeta «Sus cuentas» en dispositivos orientados al sector comercial. Además, la sección «Acerca de» ahora muestra tarjetas informativas que detallan el estado del almacenamiento, los gráficos y la memoria RAM, proporcionando una visión más clara de los recursos del sistema.
Un error previamente relacionado con la visualización de nombres en el idioma japonés ha sido resuelto, mejorando así la experiencia de los usuarios nipones.
En el ámbito del entretenimiento, quienes utilicen un Gamepad se verán beneficiados con la nueva distribución del teclado en el teclado táctil, que ahora permite utilizar controladores de Xbox para navegar y escribir. Asimismo, se ha agregado un nuevo icono en la bandeja del sistema que facilita el acceso al panel de emojis y otros símbolos, incrementando la versatilidad del sistema.
El Administrador de Tareas también ha recibido una actualización significativa, ya que ahora calcula la utilización de la CPU de forma más precisa y conforme a los estándares de la industria. Se ha añadido una columna opcional en la pestaña de detalles que muestra el valor anterior utilizado, brindando información más detallada al usuario.
Además, se han realizado mejoras internas en el sistema de archivos y la calidad del texto para los idiomas chino, japonés y coreano, gracias a la introducción de la familia de fuentes Noto. Problemas previos relacionados con la conectividad en dispositivos móviles y ciertos software de impresoras han sido solucionados, conduciendo a una experiencia más fluida para los usuarios de estos dispositivos.
Con esta actualización, Microsoft continúa afinando Windows 11, con un enfoque particular en la accesibilidad y la experiencia del usuario, mientras se prepara para un lanzamiento más extendido en el futuro cercano.