La tecnología reacondicionada calienta el Black Friday: Back Market detecta un salto global en búsquedas y compras “mejor que nuevo”

A las puertas del Black Friday y la campaña navideña, la batalla por el regalo tecnológico se está librando en un terreno claro: el de los dispositivos reacondicionados. Según los datos internos de Back Market, el mayor marketplace mundial especializado en tecnología reacondicionada, millones de búsquedas mensuales confirman una tendencia evidente en Estados Unidos y Europa: las familias quieren calidad, durabilidad y buen precio… y cada vez necesitan menos que el producto sea “a estrenar”.

La plataforma ha publicado sus Pre–Black Friday Tech Trend Insights, un informe basado en la evolución mes a mes de las búsquedas y compras realizadas por sus usuarios a escala global. El resultado dibuja un consumidor mucho más informado, sensible al coste y al impacto ambiental, y dispuesto a apostar por dispositivos reacondicionados siempre que ofrezcan garantías profesionales.


Qué significa realmente comprar tecnología reacondicionada

Back Market insiste en aclarar un punto clave: “reacondicionado” no es sinónimo de segunda mano sin revisar. Se trata de dispositivos usados que han pasado por un proceso profesional de prueba, limpieza, reparación, sustitución de piezas cuando es necesario y verificación de que su rendimiento es el adecuado.

La compañía lo compara con comprar un coche de ocasión bien revisado: se evita la fuerte depreciación inicial del producto nuevo, pero se obtiene un rendimiento perfectamente válido para el uso real que la mayoría de personas hace de la tecnología. Para muchos hogares, un portátil o un móvil “tope de gama de hace unos años” cubre de sobra sus necesidades, a una fracción del precio original.

Este enfoque encaja con un contexto en el que los presupuestos familiares están bajo presión y, al mismo tiempo, crece la preocupación por los residuos electrónicos y el consumo de recursos. Apostar por reacondicionado permite alargar la vida útil de los dispositivos y reducir el volumen de aparatos que acaban en un cajón… o en la basura.


Apple domina el tráfico… pero los modelos “intermedios” ganan en conversiones

Los datos de Back Market muestran un patrón muy claro: el universo Apple sigue siendo el gran imán de tráfico, pero con matices interesantes.

  • Las búsquedas genéricas de iPhone han crecido más de un 60 % mes a mes.
  • Términos como MacBook, MacBook Air y MacBook Pro suben con fuerza en todos los mercados analizados.

Sin embargo, no son necesariamente los últimos modelos los que mejor convierten. Los iPhone de generaciones intermedias, como iPhone 13, iPhone XR o iPhone SE, son los que presentan mayores tasas de conversión de búsqueda a compra. Ofrecen un rendimiento muy sólido, compatibilidad con las últimas versiones de iOS y un precio mucho más razonable que las series más recientes.

Algo parecido ocurre con los portátiles: crecen los “laptops prácticos”, especialmente en gama profesional. En Reino Unido destaca el tirón de los portátiles HP, mientras que en Estados Unidos se observa un aumento llamativo de las búsquedas de Lenovo ThinkPad, un clásico en entorno corporativo y educativo.


El auge silencioso de la tecnología para el hogar y el cuidado personal

Más allá del móvil y el portátil, el informe de Back Market detecta un calentamiento temprano en categorías de hogar y belleza, que suelen explotar conforme se acercan las fiestas.

Entre los productos con mayor interés destacan:

  • Aspiradoras Dyson y electrodomésticos de SharkNinja, tanto en Estados Unidos como en Reino Unido y Alemania.
  • Dispositivos de belleza de alta gama, como el Dyson Airwrap o el secador Dyson Supersonic, que se vuelven mucho más accesibles al pasar por el canal reacondicionado.
  • Pequeños electrodomésticos de cocina que cada año se disparan en Navidad: máquinas de espresso, robots de cocina, batidoras de pie, freidoras de aire e incluso productos de moda como las máquinas de helado tipo Shark.

Por ahora, en estas categorías se percibe una curiosidad creciente más que un boom consolidado, pero Back Market espera que la demanda se dispare a medida que avance la temporada de compras.


Radiografía por países: de los iPhone 15 Pro Max a los iPods “retro”

El informe desglosa algunos comportamientos regionales llamativos:

  • Estados Unidos
    • Las búsquedas de iPhone 15 Pro Max han crecido más de un 150 %.
    • Los Lenovo ThinkPad suben alrededor de un 37 %.
    • Las búsquedas de aspiradoras Dyson y robots aspiradores Shark aumentan más de un 18 % mensual.
    • Y, como curiosidad, se disparan las consultas de iPod Classic, iPod Nano e iPod Touch, reflejando la nostalgia por dispositivos más simples y libres de distracciones.
  • Francia
    • Las búsquedas de iPhone 15 Pro Max se han más que duplicado.
    • MacBook Air crece cerca de un 29 %, consolidando la imagen del portátil ligero como equipo ideal para estudiantes y profesionales móviles.
  • Alemania
    • Aproximadamente un 14 % de las búsquedas de Apple Pencil acaban en compra, lo que apunta a una fuerte intención de uso en entornos creativos y educativos.
    • Crecen las búsquedas de aspiradoras Dyson de la serie V y de KitchenAid, mezclando tecnología doméstica y electrodomésticos de cocina de alta gama.
    • El Samsung S22 Ultra sube más de un 20 %, reflejando una demanda equilibrada entre Apple y Android.
  • España
    • El iPhone XR lidera el crecimiento con más de un 19 % adicional en búsquedas.
    • Las consultas sobre Nintendo Switch (consolas y mandos) aumentan en torno a un 15 %.
    • MacBook Pro gana peso entre estudiantes universitarios y profesionales en remoto, consolidando al portátil de Apple como herramienta de trabajo aspiracional… pero mejor si es reacondicionada.
  • Reino Unido
    • Las búsquedas de portátiles HP suben cerca de un 49 %.
    • AirPods crece alrededor de un 34 %, con una tasa de conversión sólida.
    • Aumenta el interés por electrodomésticos de SharkNinja y aspiradoras sin cable Dyson, con búsquedas de aspiradoras que crecen más de un 12 % mes a mes.

Consumidores más conscientes: valor, uso real y planeta

Las cifras se complementan con testimonios de compradores que ilustran bien el cambio de mentalidad. Para muchas familias, el objetivo no es tanto estrenar el último modelo como acertar con un dispositivo que resista varios años de uso real sin disparar el presupuesto.

Una compradora en Estados Unidos resumía así su decisión, según recoge Back Market: prefiere regalar a sus hijos un iPhone o un iPad reacondicionado, revisado por profesionales, antes que un dispositivo nuevo que se deprecie rápido y quede obsoleto al poco tiempo. A ello suma el argumento ambiental: prolongar la vida útil de un aparato siempre será mejor que fabricar otro más.

Desde el lado de los reacondicionadores, el equipo del laboratorio de Back Market en Nueva York describe un patrón reconocible cada temporada: primero se aceleran las ventas de iPhone 13 y MacBook, y poco después despegan los productos retro como iPods y cámaras compactas de fotos, muy demandados como regalos “diferentes” y más intencionados.


Qué esperar del Black Friday y la campaña navideña

Con los indicadores actuales, Back Market prevé una campaña marcada por:

  • Electrodomésticos de SharkNinja como regalos prácticos para el hogar.
  • Aspiradoras y dispositivos de belleza Dyson, que siguen siendo aspiracionales, pero más asequibles en su versión reacondicionada.
  • Consolas como Nintendo Switch, PlayStation 4 y dispositivos de gaming retro.
  • iPods y gadgets “sin distracciones”, pensados para escuchar música o hacer fotos sin notificaciones constantes.
  • Portátiles de alto rendimiento pero no “último modelo” para trabajo híbrido, estudios y teletrabajo.

En un contexto de inflación y precios al alza en casi todas las categorías, el movimiento hacia la tecnología reacondicionada parece cada vez menos una moda y más un cambio estructural en la forma de consumir electrónica.


Preguntas frecuentes sobre tecnología reacondicionada y Black Friday

¿Qué diferencia hay entre un dispositivo reacondicionado y uno de segunda mano “normal”?
Un dispositivo de segunda mano puede venderse tal cual, sin revisión ni garantía profesional. Un dispositivo reacondicionado pasa por un proceso técnico: pruebas de hardware, sustitución de componentes si es necesario (por ejemplo, batería), limpieza, restauración de software y verificación de que rinde como debe. Además, se vende con garantía legal y políticas de devolución claras.

¿Es buena idea comprar un iPhone reacondicionado en Black Friday en lugar de uno nuevo?
Para muchos usuarios sí. Modelos como iPhone 13, iPhone XR o iPhone SE ofrecen potencia más que suficiente para apps actuales, redes sociales, fotografía y vídeo, a un precio notablemente inferior al de las gamas más recientes. Si el dispositivo procede de un reacondicionador profesional y tiene garantía, la relación calidad-precio suele ser superior a la de un móvil nuevo de gama baja o media.

¿Qué tipos de productos reacondicionados se esperan más demandados estas Navidades?
Según los datos de Back Market, destacan los iPhone y portátiles de Apple, portátiles profesionales como Lenovo ThinkPad, consolas Nintendo Switch y PlayStation 4, dispositivos retro como iPods, y pequeños electrodomésticos de marcas como Dyson, SharkNinja o KitchenAid. También crecen los dispositivos de belleza de gama alta y la tecnología “sencilla” orientada a un uso más intencional y sin tantas distracciones.

¿Cómo elegir un marketplace de tecnología reacondicionada fiable?
Es importante fijarse en varios puntos: que trabaje con reacondicionadores profesionales certificados, que ofrezca garantía clara en todos los productos, que detalle el estado estético y funcional de cada dispositivo, y que disponga de un servicio postventa accesible. Plataformas especializadas como Back Market actúan como intermediarios entre clientes y más de 1.500 reacondicionadores profesionales, lo que permite estandarizar procesos y reducir el riesgo para el comprador.