Innovación y Tradición en el Desarrollo del Aprendizaje: Cátedra de GSD y CEF.- UDIMA

GSD y CEF.- UDIMA crean la Cátedra sobre Innovación y Tradición en el Desarrollo del Aprendizaje

La Cooperativa Gredos San Diego (GSD) y el Grupo Educativo CEF.- UDIMA han anunciado una nueva colaboración que promete revolucionar el campo educativo mediante la creación de la Cátedra GSD-CEF.- UDIMA. Bautizada como «Innovación y Tradición en el Desarrollo del Aprendizaje», este ambicioso proyecto tiene como principal objetivo integrar enfoques tradicionales con métodos educativos innovadores para optimizar las prácticas educativas y, en última instancia, mejorar la calidad del aprendizaje y el rendimiento académico estudiantil.

El convenio fue formalizado durante la inauguración del Colegio GSD Las Artes, celebrada en el marco del Día Internacional de la Educación. Durante el evento, Julián Roa González, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UDIMA, y José Luis Miranda, presidente de GSD Cooperativa, expresaron su compromiso con el avance continuo de la educación a través de este novedoso proyecto.

La cátedra estará bajo la dirección conjunta de Julián Roa y Gema Bernal Bravo, vicepresidenta de GSD, y abordará tres áreas clave: formación, investigación y difusión. En la esfera de la formación, se está diseñando un programa de posgrado que se centrará en la gestión y dirección de cooperativas educativas y en la Economía Social. Además, se otorgarán becas para apoyar investigaciones específicas en estos campos.

Por el lado de la investigación, los esfuerzos se centrarán en entender mejor el proceso de desarrollo del aprendizaje y las metodologías que lo impactan. Estas investigaciones incluirán, entre otros temas, el análisis de metodologías de lectoescritura en Educación Infantil y la influencia de la inteligencia artificial en la enseñanza.

Finalmente, en el ámbito de la difusión, se incentivará la creación de trabajos de fin de grado o máster, además de promover sus hallazgos a través de jornadas y publicaciones académicas.

El acuerdo establece que la cátedra funcionará por dos años, con finalización prevista para 2026, aunque las partes han dejado abierta la posibilidad de extender este periodo mediante un acuerdo renovado. Este esfuerzo colaborativo entre GSD y UDIMA no solo busca potenciar la educación y la investigación académica, sino también fortalecer las sinergias entre ambas instituciones, marcando un hito en el panorama educativo actual.