Innovación en Verificación de Edad: Bouncer Digital y el Cumplimiento de la Ley de Protección al Menor en CumLouder

Belén Garmendiaz

Bouncer Digital, una startup española, ha marcado un hito en la protección de menores en entornos digitales al asociarse con CumLouder, la principal web de contenido para adultos en español. Esta colaboración permitirá implementar un innovador sistema de verificación de acceso mediante inteligencia artificial, diseñado para identificar de manera ágil y segura la edad de los usuarios. Este avance llega en un momento en que se está presentando la nueva Ley de Protección al Menor en Entornos Digitales al Parlamento español.

La tecnología empleada por Bouncer Digital utiliza una combinación de inteligencia artificial y biometría para estimar y verificar la edad de los usuarios. Este enfoque promete una experiencia de usuario optimizada, reduciendo en un 50% la pérdida de tráfico en comparación con opciones más tradicionales como las aplicaciones móviles o e-Wallets que a menudo resultan difíciles de usar.

El procedimiento de Bouncer es sencillo: los usuarios pueden verificar su edad rápidamente y de manera anónima a través de un escaneo facial con la cámara del teléfono. Si la verificación inicial no es concluyente, se solicita una prueba adicional utilizando un documento de identidad oficial. Este proceso híbrido no solo refuerza la privacidad del usuario, sino que también proporciona una experiencia más fluida en comparación con las largas y tediosas verificaciones tradicionales.

Desde mediados de 2024, CumLouder ha estado probando este sistema y ha constatado que las verificaciones de edad realizadas con la tecnología de Bouncer son más efectivas y menos invasivas que los métodos anteriores. El CEO de Bouncer Digital, Jorge Bardón, destacó el contexto europeo, donde se están imponiendo regulaciones más estrictas, como la Ley de Servicios Digitales de la UE, que conlleva severas sanciones para los sitios que no cumplan con estas normativas.

Adicionalmente, la solución de Bouncer Digital se está utilizando en otros sectores que requieren comprobación de edad, como la venta de alcohol y productos restringidos para mayores de edad, otorgándole a la compañía una ventaja en el cumplimiento de normativas sin afectar negativamente la experiencia del usuario. Bardón subrayó la importancia de desarrollar regulaciones que no solo protejan a los menores de contenido para adultos, sino también de otros productos como el alcohol, el tabaco y los juegos de azar. Además, afirmó que su tecnología asegura un ecosistema seguro para la gestión de datos personales de los usuarios.