Impulso Decisivo para el Corredor Mediterráneo 2025: Un Acto Empresarial Clave

Belén Garmendiaz

València se prepara para recibir un evento crucial para el desarrollo de infraestructuras en España: el Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo. Programado para el 20 de noviembre de 2025, este encuentro reunirá a representantes de empresas y la sociedad civil, quienes se darán cita en el recinto Roig Arena tras la cancelación del evento anterior debido a la DANA. El objetivo principal es dar visibilidad a las necesidades en torno al Corredor Mediterráneo, una importante infraestructura que conecta Algeciras con la frontera francesa y es vital para interconectar el este de España con las principales urbes europeas.

El lema #QuieroCorredor marcará la jornada, donde profesionales de diversos sectores discutirán sobre los beneficios económicos y sociales que trae consigo este proyecto, así como la situación actual de las obras. La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) considera que el evento es esencial para el fortalecimiento de la economía española, destacando el impacto positivo que esta infraestructura tendría en sectores clave como el turismo, la industria, la agricultura y la logística. Además, el Movimiento #QuieroCorredor sostiene que este corredor fomentará la innovación y el desarrollo del conocimiento en el país.

Adif, consciente de la importancia de acelerar los trabajos, ha introducido metodologías innovadoras de digitalización como la tecnología BIM (Building Information Modeling) para mejorar la colaboración y gestión de información en los proyectos, como explicó Javier Lozano, Subdirector BIM y de Continuidad Digital de Adif. Este enfoque permite no solo cumplir con los plazos establecidos, sino también optimizar la eficiencia y sostenibilidad de las obras.

La utilización de BIM ya ha comenzado en proyectos clave del Corredor Mediterráneo, como la nueva Estación Central de València y la remodelación de la terminal de Alicante, que modernizarán las infraestructuras ferroviarias de la región. La AVE ha señalado la importancia de crear una doble plataforma para separar el tráfico de viajeros y mercancías, lo cual es crucial para la operación efectiva del Corredor.

Además, el evento subraya la necesidad de capacitación en estas nuevas tecnologías, impulsando cursos y maestrías en BIM con el objetivo de desarrollar las habilidades necesarias para enfrentar los retos contemporáneos en el ámbito de las infraestructuras. De esta forma, el Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo promete ser un hito en la promoción y aceleración de esta obra vital para España.