El próximo 25 de abril de 2025, a la 1 PM ET, se realizará un evento virtual que busca revolucionar el ámbito de la gestión de incidentes en tecnologías de la información. Organizado por BigPanda, la reunión se centrará en la manera en que la inteligencia artificial está transformando la detección, investigación y resolución de incidentes, un proceso que se ha vuelto crucial en un entorno donde la rapidez y eficiencia son ingredientes esenciales.
En los últimos años, los equipos de tecnologías de la información han experimentado una creciente presión debido a la necesidad imperativa de responder ágilmente a los incidentes. Estos esfuerzos, a menudo obstaculizados por datos dispersos, procesos manuales y una complejidad en aumento, tienden a traducirse en tiempos de resolución prolongados, experiencias insatisfactorias para los clientes y pérdidas económicas por interrupciones del servicio. Durante el evento, los participantes podrán aprender a optimizar los flujos de trabajo de gestión de servicios de TI mediante la inteligencia artificial, con el propósito de agilizar y eficientar la solución de incidencias.
Una de las promesas del evento es que los asistentes descubrirán cómo ciertas organizaciones han logrado ahorrar un promedio de 30 minutos por tarea durante las investigaciones de incidentes. La sesión también pondrá de relieve cómo la comunicación ineficaz y los procesos manuales pueden dar lugar a llamadas masivas innecesarias y documentación deficiente, elementos que impiden una gestión efectiva. Gracias a los insights impulsados por la inteligencia artificial, se explorará cómo obtener información relevante que mejore la evaluación de impacto, la priorización de tareas y el análisis de riesgos.
Katie Petrillo, Directora Senior de Marketing de Producto de BigPanda, y Travis Carlson, Gerente Senior de Productos de IA, serán los encargados de liderar la presentación. Petrillo aportará su vasta experiencia en operaciones de TI y gestión de incidentes, mientras que Carlson, conocido por su habilidad para manejar sistemas complejos y desarrollar tecnologías de IA generativa, ofrecerá su visión profesional, respaldada por su trayectoria en gigantes tecnológicos como Cisco y VMware.
Los asistentes a este evento no solo obtendrán conocimientos prácticos y casos de uso aplicables a sus organizaciones, sino que también se irán con herramientas clave para prevenir incidentes futuros. Esto, a su vez, promete transformar cómo las organizaciones gestionan su infraestructura tecnológica al mejorar el análisis de datos operativos y de gestión de servicios de TI.