Genesal Energy Desvela Su Pionero Equipo de Producción de Hidrógeno Verde

Genesal Energy da el salto al hidrógeno verde con su primer equipo de producción

Genesal Energy ha marcado un hito en el camino hacia una transición energética más verde al presentar su primer prototipo de electrolizador para la producción de hidrógeno verde, un paso destacado para la compañía gallega en el ámbito de la energía distribuida. En colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, el proyecto H2OG busca integrar el hidrógeno verde en entornos industriales, apuntando al futuro de la sostenibilidad en la energía.

El nuevo electrolizador, desarrollado en las instalaciones de Genesal Energy en el Polígono de Bergondo, representa un avance significativo en los sistemas de electrólisis. Financiado por las Ayudas a Planes de Innovación y Sostenibilidad del Ministerio de Industria y Turismo, el prototipo está actualmente en fase de pruebas a pequeña escala, un paso esencial para validar y optimizar cada componente antes de un futuro despliegue a gran escala.

Guillermo Martínez, ingeniero de Genesal Energy, explicó que la elección de un electrolizador alcalino se debe a su madurez tecnológica y eficiencia, además de su coste de materiales reducido en comparación con otras soluciones. Esta elección refleja el compromiso de la compañía con la integración del hidrógeno en sus grupos electrógenos y sistemas de gestión y almacenamiento, reforzando así su apuesta por la sostenibilidad y las energías limpias.

La participación del grupo PRODES de la Universidad de Santiago de Compostela, reconocido por su experiencia en análisis del ciclo de vida y sostenibilidad, aporta un valor añadido al proyecto. Esta colaboración garantiza un enfoque científico y técnico que mejora la calidad y diseño del electrolizador y sus componentes.

El hidrógeno presenta importantes beneficios, ya que puede ser generado mediante fuentes renovables a través de la electrólisis, un proceso que separa el agua en oxígeno e hidrógeno usando electricidad. Esto permite producir hidrógeno sin emisiones de gases de efecto invernadero, siempre que la electricidad utilizada provenga de energías como la solar, eólica o hidráulica. La capacidad del hidrógeno para almacenar energía durante largos periodos lo perfila como una solución clave para descarbonizar sectores como la industria pesada y el transporte de larga distancia, que son difíciles de electrificar completamente.

Este innovador avance de Genesal Energy supone un paso adelanto en el ámbito de las energías limpias, marcando un camino prometedor hacia un futuro más sostenible y amigable con el medio ambiente.