La Fintech Open Source Foundation (FINOS), que forma parte de la Linux Foundation, ha dado un paso significativo al anunciar la incorporación de Microsoft como el primer proveedor de servicios en la nube en su Junta de Gobierno. Microsoft ha elevado su membresía a Platino, con el objetivo de reforzar la colaboración en torno al código abierto dentro del sector financiero.
Representado por Allison Nachtigal, vicepresidenta y directora de productos de Azure, Microsoft se unirá a GitHub, uno de los miembros fundadores de FINOS, para impulsar la innovación segura y escalable en la industria financiera, un factor crucial en la actual transformación digital. Madeleine Dassule, presidenta de FINOS, ha subrayado que los servicios en la nube son esenciales para la evolución del sector, especialmente con el auge de la inteligencia artificial generativa.
Los estándares de FINOS, como FDC3 y CDM, son fundamentales para el desarrollo del sector, brindando beneficios a todos los actores involucrados. El nuevo compromiso de Microsoft y GitHub busca avanzar en el desarrollo de marcos abiertos y mejorar la cooperación entre empresas tecnológicas y bancos, permitiendo así abordar de manera más efectiva las complejas regulaciones y necesidades operativas actuales.
Allison Nachtigal enfatizó la relevancia del código abierto en la creación de soluciones de inteligencia artificial para áreas tan reguladas como los servicios financieros. Por su parte, Philip Holleran, CTO de campo para las Américas de GitHub, reafirmó el compromiso de su organización con la misión de FINOS desde sus inicios.
Con la mayor participación de Microsoft, ambas organizaciones centrarán sus esfuerzos en iniciativas clave como el Marco de Gobernanza de IA y los Controles Comunes en la Nube. FINOS continúa siendo un pilar en la promoción del software de código abierto en el sector financiero, contando con más de 100 miembros que incluyen las principales instituciones financieras y fintechs.