Sama, una destacada empresa en el campo de la inteligencia artificial responsable, ha dado un paso significativo al lanzar su nuevo marco de retroalimentación llamado Agentic Capture. Este sistema innovador está diseñado específicamente para la ‘multi-modal agentic AI’, un área que está ganando terreno dentro del sector de la inteligencia artificial. La plataforma ofrece a las empresas una herramienta poderosa para gestionar casos de uso complejos al combinar la captura configurable de datos con un etiquetado de alta calidad, asegurando así anotaciones precisas y coherentes mediante el uso de rúbricas eficaces.
Agentic Capture se distingue por su capacidad de integrar diversos tipos de datos, como texto, imágenes, audio y vídeo. Esto permite a los modelos de inteligencia artificial operar de manera autónoma y aprender continuamente de las interacciones con el entorno. El mercado de la agentic AI espera una considerable expansión, proyectándose que alcanzará los 47.100 millones de dólares para el año 2030, desde los 5.100 millones actuales.
Duncan Curtis, vicepresidente senior de producto y tecnología de IA en Sama, destacó la relevancia de este nuevo marco. Según Curtis, los agentes de inteligencia artificial están apenas empezando a dejar su huella en distintos sectores. Aunque los grandes modelos lingüísticos han desempeñado un papel crucial, su capacidad para procesar múltiples modalidades ha sido limitada hasta ahora. Agentic Capture pretende superar estas restricciones, incorporando el juicio humano necesario para el manejo efectivo de los datos.
Los usos potenciales de la agentic AI son sumamente variados. Se espera que esta tecnología tenga un impacto significativo en áreas como la atención al cliente en el sector retail, la detección de fraudes en finanzas, la optimización de procesos en manufactura, la contratación en recursos humanos y el análisis del comportamiento del consumidor en marketing.
Con más de 16 años de experiencia, Sama ha desarrollado un sistema patentado de retroalimentación que asegura la calidad de los modelos de IA. Su mecanismo de Validación Humana en el Bucle garantiza que los comentarios de expertos anotadores sean integrados durante todo el proceso de desarrollo del modelo, mejorando de esta forma la fiabilidad de los resultados obtenidos.
Además de su enfoque tecnológico, Sama también se destaca por su compromiso social como una empresa certificada B-Corp. Se ha dedicado a ofrecer oportunidades a comunidades desfavorecidas a través de la economía digital, ayudando a más de 68.000 personas a salir de la pobreza. Las soluciones de Sama son ampliamente utilizadas por líderes de la industria, incluyendo una parte significativa de las compañías incluidas en FAANG y Fortune 50.