El lunes 1 de julio, Valladolid se convirtió en pionera en tecnología ambiental sostenible con la inauguración del primer Oasis Electromagnético del Mundo, ubicado en la Avenida de Palencia nº 16. Javier Andrés, CEO de Ekio Electrosmog, lideró la apertura del centro, que integra el innovador Método Neuro Age Hack y ofrece un refugio seguro contra la contaminación electromagnética, gracias a la tecnología avanzada de los Filtros Electromagnéticos Spiro®.
El incremento en el uso de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, wifi y microondas ha generado crecientes preocupaciones sobre la contaminación electromagnética y sus efectos negativos en la salud. La exposición a estas radiaciones se asocia con síntomas como fatiga persistente, trastornos del sueño, cefaleas y alteraciones digestivas, destacando la importancia de contar con entornos protegidos como el propuesto por Ekio Electrosmog.
Durante la ceremonia inaugural, Francisco Javier Andrés, naturópata especializado en contaminación electromagnética y con una trayectoria de acompañamiento a personas con Sensibilidad Electromagnética desde 2012, resaltó que «el objetivo del Centro Ekio es integrar tecnología y bienestar de manera armoniosa, creando un santuario seguro para todos».
El evento también sirvió de plataforma para presentar una línea de lámparas de luz roja e infrarroja, diseñadas para favorecer el equilibrio de los ritmos circadianos, complementando las medidas integrales de bienestar promovidas por el centro.
La apertura del Centro Ekio captó la atención de destacados invitados, incluyendo a D. Santiago De Castro Alfageme, Jefe de Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. De Castro Alfageme enfatizó la importancia de apoyar proyectos que promuevan un desarrollo tecnológico responsable.
Ekio Electrosmog España tiene ambiciosos planes de expansión tanto en España como en Europa durante los próximos tres años, aspirando a llevar su visión y tecnología a un público global. La empresa ofrece modalidades flexibles para la adquisición de sus productos, como suscripciones, alquiler y renting, permitiendo que tanto individuos como corporaciones puedan beneficiarse de soluciones saludables en un mundo cada vez más digital.