Compañías Vascas Finalizan Proyecto Innovador para Proteger la Red Eléctrica de Ciberataques

Belén Garmendiaz

Compañías vascas han concluido con éxito un innovador proyecto que promete fortalecer la ciberseguridad de las redes eléctricas, cada vez más digitales y complejas. Conocido como Sec2Grid, este proyecto ha sido desarrollado gracias al apoyo del programa Hazitek 2022 del Gobierno Vasco, con una inversión de 6,4 millones de euros. El objetivo primordial de esta iniciativa es mitigar los riesgos derivados de ataques cibernéticos y detectar vulnerabilidades en infraestructuras y servicios eléctricos.

Bajo el liderazgo de Ingeteam, el proyecto Sec2Grid ha contado con la colaboración de relevantes actores del sector como Arteche, Barbara, Ormazabal, PwC, Zigor, ZIV, Ikerlan y el Clúster GAIA. Estas entidades han aunado esfuerzos para identificar posibles vulnerabilidades en los dispositivos usados en la red eléctrica inteligente. Según explica Imanol García, director de Proyectos de I+D en Ingeteam, la finalidad es avisar con antelación a las operadoras eléctricas de los problemas futuros, permitiendo su corrección anticipada.

Entre los retos que ha presentado Sec2Grid, destaca la adaptación de las medidas de seguridad a un sistema que es único en sus características. La ciberseguridad en este ámbito es crítica, dado que el tiempo de respuesta para resolver fallas en la red eléctrica es considerablemente extenso. Por ello, se han desarrollado técnicas de vigilancia que aseguren el mantenimiento de un alto nivel de seguridad en los equipos operativos.

El proyecto ha incluido la creación de un entorno de pruebas virtual en Ikerlan, permitiendo la realización de test rápidos de ciberseguridad en los equipos de diversos fabricantes. Este entorno simula una red eléctrica operativa y ha facilitado pruebas conjuntas de manera ágil y efectiva. La colaboración entre los participantes ha sido esencial, con empresas que, a pesar de ser competidoras, han compartido conocimientos que han enriquecido el desarrollo del proyecto.

Además, Sec2Grid ha implementado metodologías para garantizar el correcto despliegue de las soluciones necesarias en los equipos de la red. Esto implica el uso de autorizaciones firmadas y autenticadas para asegurar que las actualizaciones son legítimas y aprobadas por las operadoras eléctricas.

La culminación de Sec2Grid representa un avance significativo en la capacidad del sector eléctrico para resistir ciberataques. Las medidas y protocolos desarrollados dotan al sector de herramientas necesarias para afrontar los desafíos del futuro, mejorando la resiliencia y seguridad de las infraestructuras eléctricas.