Ciberriesgos y robos en el hogar: amenazas que preocupan según Allianz Partners

El ciberriesgo y los robos en el hogar, las amenazas que más preocupan, según Allianz Partners

La percepción de seguridad dentro del hogar ha experimentado un cambio significativo entre los europeos, según un informe reciente del Customer Lab de Allianz Partners. Este estudio revela que un 83% de los encuestados afirman valorar la sensación de seguridad en sus hogares, una cifra que ha aumentado en cinco puntos porcentuales desde el informe anterior realizado en 2022. Este incremento refleja una creciente preocupación en torno a la seguridad doméstica, motivada tanto por los riesgos cibernéticos como por la amenaza de robos.

El análisis, que contempla comportamientos y necesidades de los consumidores en áreas como el hogar, la movilidad, la salud y los viajes, subraya que las familias con hijos están particularmente preocupadas por las amenazas a la seguridad en sus hogares. Este grupo demográfico demanda soluciones integrales que combinen la protección contra amenazas físicas y digitales. Cristina Rosado, directora comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital (MDDR) en Allianz Partners, indicó: «Estamos observando una transición de preocupaciones de seguridad hacia el riesgo cibernético. Los incidentes digitales se han identificado como el principal riesgo global, tendencia que también observamos a nivel particular».

El informe también destaca diferencias generacionales y de género en cuanto a la preocupación por los delitos cibernéticos. Los Millennials con hijos se encuentran entre los más preocupados por las amenazas digitales, además de sentir una mayor vulnerabilidad al acoso cibernético. En términos de género, las mujeres reportan una percepción más alta de susceptibilidad al robo de identidad en comparación con los hombres.

Para hacer frente a estas preocupaciones, Allianz Partners ha introducido servicios como allyz Cyber Care, destinados a ofrecer una protección integral contra amenazas cibernéticas. Cristina Rosado enfatiza la importancia de comprender y responder a estas inquietudes, proporcionando tanto asistencia personalizada como monitoreo del riesgo cibernético.

Estos nuevos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de adaptarse a un entorno donde los límites entre lo físico y lo digital se han vuelto difusos, haciendo que la seguridad del hogar se transforme en un desafío multifacético. Esta realidad impulsa a las empresas a desarrollar soluciones innovadoras que garanticen la tranquilidad de los consumidores en un mundo cada vez más interconectado.