Con la llegada de la temporada navideña, las amenazas cibernéticas se intensifican, convirtiendo este periodo en un objetivo atractivo para los delincuentes digitales. Check Point Software, empresa líder en soluciones de ciberseguridad, ha emitido una advertencia sobre los peligros asociados con el incremento de las compras en línea, los viajes y las felicitaciones digitales durante las festividades. Según recientes análisis, las empresas en España han sido blanco de un promedio alarmante de 1.775 ataques cibernéticos semanales, una cifra que tiende a aumentar en esta época del año.
En este contexto, el 55% de los españoles tiene planes de viajar durante las fiestas, y se espera que cada individuo destine, en promedio, 583 euros a compras y celebraciones, lo que supone un incremento del 3% respecto al año anterior. Este auge de actividad resalta la imperiosa necesidad de proteger tanto los dispositivos como los datos personales para evitar sorpresas desagradables.
Entre las amenazas más frecuentes se encuentra el phishing navideño, donde los delincuentes envían correos electrónicos y mensajes cada vez más elaborados, disfrazados con promociones engañosas para obtener datos personales. Los fraudes en plataformas de compraventa son otra gran preocupación, dado que los atacantes publican anuncios para productos inexistentes o defectuosos. Para minimizar riesgos, se recomienda realizar compras a través de plataformas reconocidas y utilizar métodos de pago seguros.
Las tarjetas regalo, aunque muy populares, son vulnerables al uso indebido por parte de los ciberdelincuentes para introducir malware. Se aconseja adquirirlas exclusivamente en establecimientos oficiales. Asimismo, las felicitaciones digitales pueden contener enlaces peligrosos, por lo que es esencial abrir solo aquellos mensajes de remitentes confiables.
Otro riesgo significativo es el secuestro de cuentas mediante técnicas como el SIM Swapping, donde los atacantes toman control de cuentas bancarias. La activación de la autenticación multifactor es una medida preventiva esencial. Las aplicaciones y páginas de viajes fraudulentas, que simulan ofrecer servicios legítimos, proliferan en esta temporada, por lo cual es crucial verificar la seguridad de los sitios antes de realizar cualquier reserva.
Finalmente, el uso de redes Wi-Fi públicas, especialmente en aeropuertos y cafeterías, puede facilitar que los atacantes intercepten datos sensibles. Evitar estas conexiones y protegerse con una VPN es fundamental para mantener la seguridad en línea.
Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal, destaca la importancia de la concienciación y el uso de herramientas adecuadas para mitigar estos riesgos. Asegurar la seguridad digital durante las celebraciones navideñas no solo protege la información personal, sino que también garantiza unas fiestas libres de problemas.