Schneider Electric, un líder en la transformación digital de la gestión de energía y automatización, celebra un hito en su rica historia al conmemorar el centenario de dos innovaciones fundamentales que han reforzado la seguridad y eficiencia en el ámbito eléctrico. Se trata de las soluciones de control de motores TeSys y el interruptor automático en miniatura (MCB), cuya introducción hace 100 años significó un cambio trascendental en el sector eléctrico.
Las soluciones TeSys han establecido el estándar en el control eléctrico y la gestión de energía desde su creación. Gracias a la incorporación de digitalización y electrificación, han facilitado una gestión eficaz de las cargas eléctricas y un mantenimiento más eficiente, supervisando cerca de 40 millones de circuitos globalmente. Rohan Kelkar, Vicepresidente Ejecutivo de Productos de Energía en Schneider Electric, destacó que la innovación ha sido un pilar de la compañía desde su fundación en 1836, haciendo hincapié en avances históricos como el fusible cerrado sin arco eléctrico desarrollado en 1905.
Por otra parte, el interruptor automático en miniatura también celebra sus 100 años. Este dispositivo esencial en casi todas las viviendas ha cobrado una importancia renovada a medida que el consumo eléctrico sigue en aumento, protegiendo eficazmente tanto a personas como a propiedades. En este contexto, Schneider Electric ha lanzado nuevas soluciones de cuadros eléctricos inteligentes, como el Pulse en Estados Unidos y el Resi9 Energy Center en Europa, elevando la seguridad y la inteligencia de los hogares en esta era de dispositivos energéticos renovables.
Michael Lotfy Gierges, Vicepresidente Ejecutivo de Hogares y Distribución, destacó el compromiso continuo de la compañía con la innovación en protección eléctrica. Enfatizó cómo las tecnologías emergentes de Schneider están diseñadas para afrontar los desafíos actuales de la crisis climática y energética.
Además de estos hitos, Schneider Electric celebra 40 años del Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) de APC, adquirido en 2007. Este sistema ha experimentado una notable evolución y es crucial para las operaciones de tecnología de la información, en especial ahora que la demanda de infraestructura en los centros de datos se anticipa como algo que podría duplicarse en los próximos años.
En otro reconocimiento significativo, Schneider Electric ha sido nombrada como la compañía más sostenible por la revista TIME, reforzando su misión de liderar la innovación hacia un futuro más sustentable.