Atos ha demostrado su compromiso tecnológico en el reciente Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado en Eslovaquia del 11 al 28 de junio. Como Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, la empresa jugó un papel crucial en la gestión del evento, que reunió a 16 equipos europeos y ha sido un trampolín para futuras leyendas del fútbol.
Durante los 31 partidos disputados en 17 días a lo largo de 8 ciudades eslovacas, Atos proporcionó soluciones de gestión de eventos, acreditaciones y control de accesos, además de ofrecer plataformas digitales interactivas. Su labor incluyó servicios de ciberseguridad abarcando desde el cumplimiento normativo hasta la protección en entornos híbridos.
El torneo atrajo a 244.866 espectadores, con un récord de asistencia en la final en Bratislava con más de 18.000 aficionados. La audiencia televisiva también fue impresionante, superando los 100 millones de espectadores acumulados y aumentando significativamente en seis mercados europeos principales, especialmente en Alemania y Reino Unido.
Más allá de los servicios tecnológicos, Atos impulsó el desarrollo de jóvenes futbolistas mediante la aplicación de inteligencia artificial para analizar el rendimiento de jugadores y equipos, proporcionando valiosas perspectivas a entrenadores y analistas. Nacho Moros, responsable de Grandes Eventos en Atos, destacó el privilegio de apoyar a las futuras estrellas del fútbol con tecnología de vanguardia.
El campeonato también sirve como antesala para el torneo de fútbol masculino en los Juegos Olímpicos. Desde su colaboración con la UEFA en 2022, Atos ha fortalecido su alianza tecnológica, ayudando a gestionar el ecosistema digital complejo de la organización.
Con más de tres décadas en el mundo del deporte y grandes eventos, Atos se especializa en ofrecer servicios flexibles y de alta calidad a competiciones locales y globales. Su colaboración se extiende al Movimiento Olímpico y Paralímpico, participando como socio digital en eventos como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 y los Juegos de Invierno Special Olympics Torino 2025.