Amstro Advierte sobre los Retos Crecientes de Ciberseguridad en los Sectores Legal y Financiero

Belén Garmendiaz

La ciberseguridad se ha convertido en un reto crucial para las empresas de los sectores legal y financiero, que manejan enormes volúmenes de información sensible. En este contexto, Amstro ha decidido fortalecer su estrategia de protección de datos, destacando la necesidad de anticiparse a amenazas cada vez más sofisticadas en lugar de limitarse a cumplir exigencias normativas.

Desde Amstro advierten sobre el aumento de los ataques de ransomware dirigidos a firmas que gestionan información confidencial. Además, el creciente uso de inteligencia artificial por parte de ciberdelincuentes está reformulando las técnicas de ingeniería social, elevando los riesgos de suplantación de identidad y acceso no autorizado. Esta situación se agrava con la presión de socios, auditores y clientes que exigen pruebas concretas del cumplimiento normativo en protección de datos y continuidad del negocio.

Albert Borrás, CEO de Amstro, explica que en un entorno digitalizado no se trata solo de cumplir con las normativas, sino de liderar con buenas prácticas. Destaca que la confianza de los clientes depende directamente de la capacidad de la empresa para proteger sus datos y asegurar la continuidad del servicio incluso en situaciones críticas.

Para lograrlo, Amstro ha desarrollado una estrategia de protección integral que incluye el uso de tecnología avanzada, protocolos operativos robustos y un fuerte enfoque en la formación continua del personal. La empresa ha implementado medidas como el análisis constante de vulnerabilidades, cifrado de dispositivos y servidores, autenticación multifactor obligatoria, y políticas estrictas de contraseñas, así como actualizaciones constantes de software. Además, su Plan de Continuidad de Negocio está diseñado para garantizar la disponibilidad operativa en caso de interrupciones.

El compromiso de Amstro se respalda con certificaciones reconocidas internacionalmente, como la ISO 27001 en gestión de la seguridad de la información y la ISO 22301 en continuidad de negocio. La firma también adopta rigurosamente los principios del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), garantizando la seguridad técnica y la transparencia en el manejo de la información.

Más allá de los sistemas técnicos, la cultura interna de la empresa es clave. Amstro lleva a cabo formaciones continuas en ciberseguridad y protección de datos, organiza simulacros de phishing, y desarrolla campañas de sensibilización para fomentar una cultura digital responsable que sustente su resiliencia operativa.

Con una sólida trayectoria en el sector, Amstro ofrece servicios a entidades financieras, aseguradoras, fondos de inversión y despachos legales. Su compromiso con la seguridad digital es parte esencial de su propuesta de valor, que no solo busca eficiencia, sino también confianza. Según la compañía, su objetivo es ser un socio fiable, capaz de prestar servicios con garantías incluso en escenarios adversos, subrayando que la ciberseguridad no es solo una función técnica más, sino la base de su relación con los clientes.