La plataforma IDEADIF, gestionada por Adif, se sigue consolidando como un elemento esencial en la modernización de la infraestructura ferroviaria española. Esta plataforma tecnológica avanzada integra innovadoras tecnologías como el Building Information Modeling (BIM) y sistemas de información geográfica (GIS), con el fin de optimizar la gestión de los activos ferroviarios y guiar al país hacia un futuro más eficiente y sostenible.
El vasto alcance de la red de Adif, que abarca más de 1.500 estaciones y 15.000 kilómetros de vías, demanda una gestión eficaz de esta vasta infraestructura. Con la intención de mejorar esta gestión, Adif ha desarrollado IDEADIF, que gracias a su sistema GIS ofrece una visión detallada y en tiempo real de sus activos. En un paso más hacia la innovación, Adif ha lanzado una licitación por un valor de 2.624.100 euros, destinada a la actualización y mejora de esta plataforma. El objetivo es integrar con mayor profundidad tecnologías innovadoras como el BIM, capaces de enfrentar los desafíos futuros del sector.
Este contrato persigue no solo la actualización del software y hardware de IDEADIF, sino también el desarrollo de nuevos visores geográficos y la expansión de los servicios de información geográfica, tanto para uso interno como para el acceso público. En consonancia con la directiva Inspire, se pretende que esta plataforma facilite a los ciudadanos el acceso a información geográfica a través de internet, ampliando su funcionalidad más allá de la mera gestión interna.
Las entidades que deseen participar en este ambicioso proyecto deberán demostrar experiencia en proyectos colaborativos que hagan uso de BIM y GIS, presentando certificaciones que acrediten su aptitud para cumplir con los exigentes requisitos de la convocatoria.
La integración de la metodología BIM en IDEADIF es reconocida como un avance crucial. Según Javier Lozano López, Subdirector BIM de Adif, esta tecnología tiene el potencial de incrementar la eficiencia en la gestión de proyectos al mismo tiempo que reduce los costes operativos. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y del Máster BIM Manager Internacional, destaca que el BIM permitirá centralizar la información de todos los proyectos en un modelo digital integral y accesible.
A través de esta licitación, IDEADIF se establece no solo como una plataforma de información, sino como una herramienta fundamental para la transformación digital del sector ferroviario, sentando las bases para una gestión más eficiente de los proyectos presentes y futuros de Adif. Conforme el sector avanza, cada vez más profesionales optan por formarse en programas especializados que les permitan adaptarse a las actuales exigencias del mercado, destacando entre ellos el mejor máster en BIM.